ACTIVIDAD -- LECTURA PROPUESTA:
— No seas exagerada Sofía, te ves lindísima –
dice Mariana, mientras ve a su hija mirarse al espejo con angustia.
dice Mariana, mientras ve a su hija mirarse al espejo con angustia.
—¡Eso dices tú porque eres mi mamá, pero los demás no piensan lo mismo! – responde Sofía con frustración y mira a su madre con enojo.
—Bueno pues, no puedo hacer nada por ti si tienes esa actitud – comenta Mariana un poco con hastío, pues verdaderamente cree que Sofía está exagerando.Mariana sale de la habitación, Sofía se acerca al espejo y cierra los ojos, lo que mira le causa una sensación
que no comprende, es una mezcla entre tristeza, frustración y enojo. No importa cuánto le digan en su casa
o sus amigas que se ve muy bien, ella se acerca al espejo y siente una especie de repulsión por su rostro.
que no comprende, es una mezcla entre tristeza, frustración y enojo. No importa cuánto le digan en su casa
o sus amigas que se ve muy bien, ella se acerca al espejo y siente una especie de repulsión por su rostro.
¿Por qué a mí?, se lo pregunta todo el tiempo, sus amigas tienen un cutis, que a sus ojos es perfecto.
Ellas no necesitan arreglarse mucho para salir, ni ponerse cremas y usar jabones especiales. Cada día,
Sofía mira su rostro y lo percibe peor, y aunque sus imperfecciones no sean tan evidentes, ella siente
que todo el mundo las nota.
Ellas no necesitan arreglarse mucho para salir, ni ponerse cremas y usar jabones especiales. Cada día,
Sofía mira su rostro y lo percibe peor, y aunque sus imperfecciones no sean tan evidentes, ella siente
que todo el mundo las nota.
Cuando está en la escuela y algún maestro le habla, ella siente que la mira directamente al rostro y se asquea con su apariencia. Y ni que decir cuando algún chico la mira, “seguro está pensando ¡que niña tan más horrenda!”
Sofía no entiende ¡por qué le pasa a ella todo esto! Sí, ya ha escuchado mucho que todo tiene que ver con los cambios físicos que experimentan todos los adolescentes, que las hormonas, que su cuerpo es toda una revolución, pero, ¿Por qué a mí?, ¿por qué no le pasa a Rocío o a Lucía o a Mónica?
Todos en el salón son adolescentes y ella mira a hombres y mujeres y ninguno tiene tantos granos y espinillas como ella, nadie con la cara llena de cicatrices y nadie con el rostro todo brilloso a pesar del montón de productos que dizque le ayudan a equilibrar lo graso del cutis.
Cierra los ojos y de pronto recuerda aquella vez que Natalia, la más linda del salón, le dijo que “estaba asquerosa”, que era un asco saludarla porque si acercaba “seguro me dejas la mejilla embarrada de tu grasa”.
Abre los ojos y vuelve a la realidad, se le aclaran las ideas y esta vez se convence más de quedarse en su casa, y aunque tiene muchas ganas de ir al convivio de su salón, la posibilidad de la crítica o de encontrarse con alguien que la mire como Natalia la aterra.Mejor me quedo – se dice al espejo y comienza a quitarse la ropa que su mamá le compró especialmente para la ocasion.
HOLA A TODOS ALUMNOS DEL PROYECTO.
ResponderEliminarEs un tema muy importante y suena muy interesante la forma en qu lo narran, esperamos mucho de ustedes ya que nadie mejor que ustedes para exponer un tema que viven día a día, en ustedes esta apoyar a a sus mismos compañeros y compañeras y no ser parte del grupo que hace sentir mal a alguien, esperamos que con este proyecto se haga consiencia en todos y poder levantar la autoestima de alguien que no sabamos a quien se pudo haber dañado.
Sigan adelante y mucho exito!
Lic. Sarai Martínez
Tecnologia Educativa
Es un tema muy interesante por que nos ayuda a comprender que debemos cuidar lo que escribimos en las redes sociales. La tecnologia tambien nos sirve para hacer facil el trabajo en las empresas y la educación, para realisar tareas y archivos escolares.
ResponderEliminarLas partes de la computadoras principales son el monitor, el teclado,la torre y el mouse .
ResponderEliminarEn la primera etapa aprendimos sobre la informacin de las computadoras y sus partes importantes y nos enseñamos a usarb todas y cada unas de ellas.